conoce a san marcos
Navegación
Ven a conocer a San Marcos (pueblo de bellos lugares)
Símbolos de San Marcos
Identificación del municipio
La Economía
la cultura del pueblo San Marquero
La Geografía de San Marcos
los mitos y leyendas de san marcos
Contacto
san marcos
QUE ES UN MONUMENTO
Lista de links
Ven a conocer a San Marcos (pueblo de bellos lugares)
historia de san marcos
Historia No es exacto hablar o definir fecha alguna sobre la fundación del Municipio de San Marcos porque carecemos de los soportes históricos con que ratificar una aseveración en tal sentido, no obstante, si está planamente comprobada la expansión del conglomerado social formado por gran mayoría de esclavos libertos apostados en rusticas viviendas a orillas de su ciénaga perteneciente al “hato mayor de San Marcos del Carate” existente en 1706, cuyo propietario el capitán español don Juan de Zabaleta hubo de recibir como pago a sus servicios a la Corona Española. A la muerte del ibérico y a falta de herederos legítimos, esta hacienda fue propiedad de don Damián Arraez, esposo de doña Micaela Lanz, mas conocida como mariscala; mas tarde paso a ser dueña la Marquesa doña Isabel de Madariaga a quien la servidumbre la llamaba “La Marquesita” rodeándola de increíbles leyendas hasta convertirla en uno de sus mitos sagrados. El desarrollo social, fue para decirlo de otra manera, un continuo peregrinar en el tiempo y la geografía costeña. Hizo parte territorial, inicialmente, del Distrito de Chinú para finalizar su vida embrionaria en el Distrito de Caimito cuando en 1911 la Honorable Asamblea del Departamento de Bolívar aprobó la ordenanza No 39 por la cual se eleva a la categoría de Cabecera Municipal. Este importante hecho dio vida jurídica al ente territorial que anotó en su listado a don Neftali Carriazo Díaz como su primer alcalde a partir del 4 de junio de 1912. Desde 1957 hasta 1962 por decreto del entonces dictador, el general Gustavo Rojas Pinilla, fue anexado al Departamento de Córdoba, retornando al territorio bolivarense, desde esta última fecha hasta 1967 cuando fue incorporado al nuevo ente territorial denominado departamento de Sucre.
Hoy habia 1 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Acerca de esta página
EL PORRO DE SAN MARCOS
Este sitio web fue creado de forma gratuita con
PaginaWebGratis.es
. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis